FISCAL GENERAL INAUGURA CURSO TALLER DENOMINADO “ELEMENTOS BÁSICOS DE MANEJO DE CRISIS Y NEGOCIACIÓN”

Xalapa, Ver., 4 de noviembre de 2024.- En las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, inauguró el curso taller denominado “Elementos Básicos de Manejo de Crisis y Negociación”, que culminará el próximo 8 de noviembre.

Dicho curso, impartido por elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestros y Delitos de Alto Impacto (CONASE), está dirigido a servidores públicos que realizan actividades en las áreas de Manejo de Crisis y Negociación, en las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz. De esta manera se fortalecen sus habilidades analíticas y la coordinación institucional.

La Fiscal General reconoció la dedicación y responsabilidad de los servidores públicos de la UECS, subrayando que su labor contribuye a obtener logros efectivos en la lucha contra el secuestro, lo que refuerza la procuración de justicia y la preservación de la paz social.

Destacó que este esfuerzo se ha reflejado en una disminución del 92% en la incidencia de este delito y en un incremento en el número de detenciones, vinculaciones a proceso y sentencias ejemplares de hasta 140 años de prisión.


Reiteró que, gracias a estos resultados, se ha fortalecido la confianza de la sociedad en el trabajo de la institución.

Por su parte, Rodolfo Astudillo Medina, Director General de la UECS Veracruz y Coordinador de la zona Sureste, destacó que el objetivo de estos cursos es preparar a los elementos para enfrentar los retos diarios, con mayores capacidades, priorizando siempre la liberación de las víctimas.

Jesús Alfonso Martínez Anguiano, representante de CONASE, agradeció a la Fiscalía General del Estado por las facilidades otorgadas para la realización de este curso-taller. Asimismo, subrayó los esfuerzos realizados en el ámbito del manejo de crisis y negociación, destacando que la institución mantiene una supervisión constante para respaldar estas acciones y lograr resultados positivos.

Hernández Giadáns reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y con las Fiscalías y Procuradurías de los estados, fortaleciendo las estrategias de investigación y persecución de este delito.

Estuvieron presentes por parte de la FGE, el Visitador General, José Alfredo de la Rosa Escalante; el Secretario Técnico, Manuel Fernández Olivares y la Fiscal de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta. Por parte de CONASE, Gloria Ivonne Sandoval Torres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *