Redacción
Xalapa.- En últimas fechas la zona de las Altas Montañas ha sido escenario de enfrentamientos entre pobladores y elementos de la Secretaria de Seguridad Pública, hechos acontecidos en los municipios de Omealca, Tezonapa, Yanga, Córdoba, Amatlan, Cuichapa, Coetzala y Naranjal.
Los municipios afectados se encuentran bajo la jurisdicción de
Eduardo Antonio García Alonso clave “Garzo”, quien en conjunto con sus subordinados han estado abusando de su uniforme, en contra de la ciudadanía en general, aunado a esto se suma la protección que brinda a delicuentes en algunos puntos claves de estos municipios.
En días pasados círculo en redes sociales un texto en dónde clave “Garzo” es acusado de extorsionar, secuestrar y torturar a civiles inocentes, así como de mantener privada de su libertad a personas de negocios diversos, así mismo pedir moches a los litigantes que buscan defender a los acusados, muchos en sus casos inocentes que les fueron imputados delitos que no cometieron.
Pese a estos señalamientos y denuncias por casos de tortura, altos mandos como lo es clave “Tigre” quien percibe de carteles independientes que operan en la zona centro alrededor de 500 mil pesos por darles protección atraves de Eduardo Antonio García Alonso alias “Garzo”.
Información extraoficial refiere que tras el asesinato de Arturo Mendoza Celestino alias “El Chino”, entre elementos de la dependencia de la SSP en Córdoba externaron que alias “Garzo” estaría involucrado, esto después de que Mendoza Celestino no cubriera la cuota que le solicitaba “Garzo”, este tipo de protección que ofrece el mando policiaco igual lo reciben vendedores de droga de La Sidra y del cerro Colorines y Fredepo, con este historial el mando policiaco es premiado con mantener su cargo, será que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no quiere ver lo que sucede o recibe parte de los noches.