Convocan a participar en la segunda edición del concurso estatal delcafé Veracruz 2024

Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2024.- Como parte de la estrategia integral que el Gobierno
del Estado lleva a cabo para impulsar del sector cafetalero en la entidad, la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), dio a conocer que se encuentra
abierta la convocatoria para participar en la Segunda Edición del Concurso Estatal del Café
Veracruz 2024, con el objetivo de estimular y reconocer a los productores y productoras,
que han optado por trabajar un producto diferenciado orientado hacia mercados de mayor
valor.
La convocatoria estará vigente del 13 de marzo al 12 de abril del 2024 y podrán participar
productores y productoras de las 10 regiones cafetaleras de la entidad, con el propósito de
premiar y subastar su café de alta calidad, buscando la integración con compradores(as),
comercializadores(as) y consumidores(as) para lograr la inclusión del café a sus cadenas
de valor.
Entre los beneficios de participar en esta convocatoria, destaca la subasta de los cafés
seleccionados, para que cafeterías y consumidores nacionales e internacionales, puedan
degustar el enorme potencial de calidad las 10 regiones productoras de nuestro territorio.
Así como que los productores obtengan altas remuneraciones por un trabajo productivo y
de beneficiado húmedo excepcional.
En la edición de la convocatoria 2023 participaron 352 productores con sus lotes de café,
de los cuales el 71% que pasó los estándares básicos, fue clasificado como cafés
especiales de alta calidad por arriba de los 84 puntos. Para la subasta se logró un record
de precio en subastas nacionales, cotizándose hasta en $1,220.00 pesos el kilo de café
verde (sin tostar) y el quintal (100lb) en $56,120.00 pesos.
Como parte de estas acciones de impulso al sector cafetalero, la dependencia estatal
anuncio que del 5 al 7 de julio se llevará a cabo la segunda edición del Festival Café
Veracruz, evento que será una fiesta productiva, comercial y cultural que busca promover
y fomentar el consumo de café de calidad entre la población, además de reconocer a las y
los productores que produjeron los mejores cafés del Estado.
En esta Estrategia Integral participan los extensionistas que dan acompañamiento a los
productores en el campo, el Cafecol A.C., dando acompañamiento técnico al premio y la
subasta, y la agencia de cooperación de estados unidos USAID a través del proyecto
SURGES, promoviendo la asistencia técnica y reforzando los vínculos comerciales para
promover los mercados de alta calidad y mejor remuneración para las familias productoras.
La convocatoria para que los productores envíen las muestras representativas de sus lotes
se abre el lunes 13 de marzo y se cierra el viernes 12 de abril, los mecanismos y sedes de
recepción están disponibles en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *