BLINDAN RÍO BLANCO TRAS LA LLEGADA DE AMLO

Rio Blanco, Ver.- El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador destacó que en 36 años el poder adquisitivo se perdió con la disparidad en el aumento del salario mínimo en comparación con el incremento a la canasta básica de tal suerte que este se perdió en un 70 porciento.


Por lo que en el marco de la conmemoración del 117 aniversario luctuoso de los Mártires de 1907, el Presidente de la República,se comprometió en enviar dos iniciativas de reforma de ley en memoria y beneficio de los trabajadores de la educación y de los ciudadanos, para con ello evitar que el salario mínimo esté por debajo de la canasta básica.


En 36 años la pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo del 70 por ciento, tan es así que en 1980 el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla».


Añadió; «cuándo nosotros llegamos a la presidencia, el salario mínimo alcanzaba para comprar 5 kilos de tortilla y aunque hemos aumentado a más del 100 % el salario mínimo apenas y un salario mínimo alcanza para comprar 10 kilos de tortilla, fíjense cuánto se deterioró el poder adquisitivo del salario».


«Era gobernador Heriberto Jara de Veracruz y en ese entonces era capitán del ejército encargado de una zona militar en Papantla del que fue después Lázaro Cárdenas del Río y cuando el General Cárdenas expropió el petróleo en 1938 pone en su diario cuando tomé la decisión que teníamos en Papantla con el General Jara y eso me inspiró a tomar esta decisión ese era Heriberto Jara un gran revolucionario de estas tierras fue también en su momento el primer Secretario de la Secretaría de Marina en 1940 porque le tenía mucha confianza al presidente Lázaro Cárdenas del Río aquí estamos en tierra de revolucionarios y por eso me da mucho gusto estar aquí con ustedes… vivan los Mártires de Río Blanco, viva Heriberto Jara, viva Veracruz, viva los trabajadores de México, viva México», culminó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *